¿Cuánto cuesta una VPN?
Una VPN (Virtual Private Network) es una herramienta que te permite navegar por internet de forma segura, privada y libre. Con una VPN, puedes encriptar tu tráfico, ocultar tu dirección IP, acceder a contenido restringido y protegerte de hackers y ciberataques.
Pero, ¿cuánto cuesta una VPN? ¿Vale la pena pagar por este servicio? ¿Qué ventajas y desventajas tiene usar una VPN? En este artículo, vamos a responder a estas preguntas y a comparar algunas de las mejores opciones del mercado.
Variedades de VPN
Existen diferentes tipos de VPN según el protocolo que utilizan para establecer la conexión entre tu dispositivo y el servidor remoto. Algunos de los protocolos más comunes son:
- OpenVPN: Es el protocolo más popular y recomendado por su seguridad, velocidad y compatibilidad con la mayoría de los sistemas operativos y dispositivos. Utiliza el cifrado AES-256, el más avanzado del mercado, y permite configurar diferentes opciones según tus necesidades.
- IKEv2/IPSec: Es un protocolo muy rápido y estable, ideal para conexiones móviles o intermitentes. También utiliza el cifrado AES-256 y es compatible con Windows, Mac, iOS y Android. Sin embargo, puede ser bloqueado por algunos cortafuegos o proveedores de internet.
- WireGuard: Es el protocolo más nuevo y prometedor, que ofrece una velocidad y una seguridad superiores a los demás. Es muy fácil de usar y configurar, y consume menos recursos que otros protocolos. Sin embargo, aún está en desarrollo y puede tener algunos fallos o vulnerabilidades.
- L2TP/IPSec: Es un protocolo antiguo pero confiable, que combina dos protocolos para ofrecer una mayor seguridad. Sin embargo, es más lento que otros protocolos y puede ser bloqueado por algunos cortafuegos o proveedores de internet.
- PPTP: Es el protocolo más antiguo y rápido, pero también el menos seguro. No se recomienda usarlo salvo que no tengas otra opción, ya que puede ser fácilmente hackeado o interceptado.
Además de los protocolos, las VPN también se pueden clasificar según el tipo de servidor al que se conectan. Algunos de los tipos de servidores más comunes son:
- Servidores estándar: Son los servidores normales que te permiten acceder a internet con una dirección IP diferente a la tuya. Suelen estar ubicados en diferentes países o regiones para que puedas elegir la ubicación que prefieras.
- Servidores dedicados: Son servidores exclusivos para ti, que te garantizan una mayor velocidad, privacidad y personalización. Suelen ser más caros que los servidores estándar y solo los ofrecen algunas VPN premium.
- Servidores P2P: Son servidores optimizados para el intercambio de archivos entre usuarios, como el torrenting. Te permiten descargar o subir archivos con mayor rapidez y seguridad, evitando las restricciones o sanciones de tu proveedor de internet.
- Servidores obfuscados: Son servidores que camuflan tu tráfico VPN como tráfico normal, para evitar que sea detectado o bloqueado por tu proveedor de internet o por las autoridades. Son útiles para acceder a contenido censurado o restringido en países con leyes estrictas sobre el uso de VPN.
- Servidores dobles: Son servidores que te conectan a dos servidores VPN diferentes en lugar de uno solo, para aumentar tu seguridad y anonimato. De esta forma, tu tráfico pasa por dos capas de cifrado y dos direcciones IP distintas.
Pros y contras de usar una VPN
Usar una VPN tiene muchas ventajas, pero también algunos inconvenientes. A continuación, te mostramos los pros y contras más importantes de usar una VPN:
Pros
- Seguridad: Una VPN te protege de los hackers, los ciberdelincuentes, los espías y los gobiernos que quieran acceder a tu información personal o financiera. Con una VPN, tu tráfico está encriptado y no puede ser leído ni modificado por nadie.
- Privacidad: Una VPN te permite navegar por internet sin dejar rastro ni revelar tu identidad. Con una VPN, tu dirección IP está oculta y no puede ser rastreada ni vinculada a tu actividad online. Además, una VPN te protege de los rastreadores y anuncios que quieran recopilar tus datos o hábitos de navegación.
- Libertad: Una VPN te da acceso a todo el contenido de internet, sin importar dónde estés o qué restricciones haya en tu país. Con una VPN, puedes saltarte la censura, el bloqueo geográfico, la discriminación de precios y las limitaciones de tu proveedor de internet. Puedes ver Netflix, YouTube, Hulu, BBC iPlayer y cualquier otro servicio de streaming o web que quieras.
- Ahorro: Una VPN te puede ayudar a ahorrar dinero en tus compras online, al permitirte cambiar tu ubicación y moneda. Con una VPN, puedes comparar precios y ofertas en diferentes países o regiones, y aprovechar los descuentos o promociones que no están disponibles en tu zona.
Contras
- Velocidad: Una VPN puede afectar a tu velocidad de internet, al añadir un paso extra en tu conexión. Dependiendo del protocolo, el servidor y la distancia que elijas, tu velocidad puede disminuir más o menos. Sin embargo, una buena VPN puede minimizar este impacto y ofrecerte una conexión rápida y estable.
- Coste: Una VPN tiene un coste asociado, que varía según el servicio que elijas y el plan que contrates. Aunque hay algunas VPN gratuitas, no son seguras ni fiables, y pueden poner en riesgo tu seguridad y privacidad. Por eso, es mejor pagar por una VPN de calidad, que te ofrezca garantías y prestaciones.
- Compatibilidad: Una VPN puede no ser compatible con algunos dispositivos o sistemas operativos, o requerir una configuración manual para funcionar correctamente. Algunas VPN no funcionan con consolas de juegos, televisores inteligentes, routers o dispositivos IoT. Otras VPN no tienen aplicaciones para Linux, Chrome OS o Windows Phone. Por eso, es importante elegir una VPN que se adapte a tus necesidades y dispositivos.
- Legalidad: Una VPN puede no ser legal en algunos países o regiones, o estar sujeta a ciertas regulaciones o restricciones. Algunos países prohíben o limitan el uso de VPN por motivos de seguridad nacional, control de la información o protección de los derechos de autor. Por eso, es importante informarse antes de usar una VPN en un país extranjero.
¿Dónde comprar una VPN?
Si quieres comprar una VPN, tienes muchas opciones disponibles en el mercado. Sin embargo, no todas las VPN son iguales ni ofrecen el mismo nivel de calidad y servicio. Por eso, es importante comparar las características, los precios y las opiniones de las diferentes VPN antes de elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades.
Para ayudarte en tu decisión, hemos elaborado una tabla comparativa con algunas de las mejores VPN del mercado:
Aquí tienes la tabla de nuevo:
Nombre | Precio | Protocolos | Servidores | Países | Velocidad | Seguridad | Privacidad | Soporte |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
NordVPN | Desde $3.30/mes | OpenVPN, IKEv2/IPSec, WireGuard | 5.400+ | 60+ | Excelente | AES-256, Kill switch, Protección contra fugas | Sin registros, Sede en Panamá | 24/7 Chat en vivo |
Surfshark | Desde $2.30/mes | OpenVPN, IKEv2/IPSec, WireGuard | 3.200+ | 65+ | Muy buena | AES-256, Kill switch, Protección contra fugas | Sin registros, Sede en Islas Vírgenes Británicas | 24/7 Chat en vivo |
ExpressVPN | Desde $6.67/mes | OpenVPN, IKEv2/IPSec, L2TP/IPSec | 3.000+ | 94+ | Buena | AES-256, Kill switch, Protección contra fugas | Sin registros, Sede en Islas Vírgenes Británicas | 24/7 Chat en vivo |
Private Internet Access (PIA) | Desde $2.19/mes | OpenVPN, WireGuard | 35.000+ | 78+ | Buena | AES-256, Kill switch, Protección contra fugas | Sin registros, Sede en EEUU (pero probada en tribunales) | 24/7 Chat en vivo |
CyberGhost | Desde $2.25/mes | OpenVPN, IKEv2/IPSec, WireGuard | 7.300+ | 91+ | Buena | AES-256, Kill switch, Protección contra fugas | Sin registros, Sede en Rumanía | 24/7 Chat en vivo |
Como puedes ver, cada VPN tiene sus ventajas y desventajas, y el precio no siempre refleja la calidad. Por eso, te recomendamos que pruebes las VPN que te interesen antes de comprarlas, ya que la mayoría ofrecen una garantía de devolución de dinero o un periodo de prueba gratuito.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender mejor qué es una VPN, cuánto cuesta, qué tipos hay y qué pros y contras tiene. Si quieres saber más sobre las VPN, puedes visitar nuestra página web o contactarnos por chat o email. Estaremos encantados de resolver tus dudas y ayudarte a elegir la mejor VPN para ti.😊